Colaboración en plataforma para un mejor sistema alimentario
El sistema mundial de producción de alimentos es obsoleto e ineficiente para enfrentar los desafíos actuales: crecimiento de la población mundial, gestión responsable de los recursos naturales y protección del medio ambiente.
¿Cómo alimentaremos a 9 millones de personas en 2050?
La producción debe ser local para ser más eficiente, sostenible, justa y segura. En Blendhub, fuimos visionarios hace más de una década cuando creamos una plataforma colaborativa para ofrecer alimento como servicio en cualquier parte del mundo a través de una red de centros multilocalizados en cuatro continentes.
La colaboración en plataforma con partners alineados en valores es la única manera de transformar el sistema alimentario global hacia una producción más sostenible, eficiente y segura que garantice el acceso a alimentos saludables a más personas en más lugares, creando así valor compartido para la sociedad y el planeta.
Auditorio NESTLÉEl sistema mundial de producción de alimentos es obsoleto e ineficiente para enfrentar los desafíos actuales: crecimiento de la población mundial, gestión responsable de los recursos naturales y protección del medio ambiente.
¿Cómo alimentaremos a 9 millones de personas en 2050?
La producción debe ser local para ser más eficiente, sostenible, justa y segura. En Blendhub, fuimos visionarios hace más de una década cuando creamos una plataforma colaborativa para ofrecer alimento como servicio en cualquier parte del mundo a través de una red de centros multilocalizados en cuatro continentes.
La colaboración en plataforma con partners alineados en valores es la única manera de transformar el sistema alimentario global hacia una producción más sostenible, eficiente y segura que garantice el acceso a alimentos saludables a más personas en más lugares, creando así valor compartido para la sociedad y el planeta.