El nuevo consumidor en un contexto de incertidumbre
Desde que estallara la Gran Recesión, las sociedades se han visto sacudidas por varios acontecimientos traumáticos: la crisis económica golpeó muchos hogares, particularmente los más vulnerables. Cuando parecía que volvíamos a la normalidad, la terrible pandemia de la Covid-19, que empezó hace ya dos años, volvió a sembrar miedos materiales y emocionales, muy especialmente entre los jóvenes. Por si fuera poco, hace unas semanas Rusia invadió Ucrania provocando daños irreparables, que inevitablemente están salpicando a los gobiernos, empresas y ciudadanos de nuestro país. Ante esta incertidumbre galopante, ¿cómo reacciona el consumidor? ¿Qué actitudes y comportamientos surgen? ¿Nos afecta la falta de certezas a todos por igual?
Agora by AECOCDesde que estallara la Gran Recesión, las sociedades se han visto sacudidas por varios acontecimientos traumáticos: la crisis económica golpeó muchos hogares, particularmente los más vulnerables. Cuando parecía que volvíamos a la normalidad, la terrible pandemia de la Covid-19, que empezó hace ya dos años, volvió a sembrar miedos materiales y emocionales, muy especialmente entre los jóvenes. Por si fuera poco, hace unas semanas Rusia invadió Ucrania provocando daños irreparables, que inevitablemente están salpicando a los gobiernos, empresas y ciudadanos de nuestro país. Ante esta incertidumbre galopante, ¿cómo reacciona el consumidor? ¿Qué actitudes y comportamientos surgen? ¿Nos afecta la falta de certezas a todos por igual?