Etiquetado voluntario de alimentos y percepción del consumidor, claves en la generación de confianza
El sector alimentario se adapta constantemente a las necesidades y expectativas de los consumidores, dando respuesta a las nuevas tendencias de consumo: productos ecológicos, productos “sin”, de proximidad, sostenibles, éticos, saludables, etc. En este contexto, la transparencia y buenas prácticas en el uso de claims en el etiquetado de productos son esenciales en la generación de confianza en los consumidores. Solamente a partir de la información clara, veraz y transparente podremos generar la necesaria credibilidad y confianza en los consumidores para consolidar la transición alimentaria.
Agora by AECOC
El sector alimentario se adapta constantemente a las necesidades y expectativas de los consumidores, dando respuesta a las nuevas tendencias de consumo: productos ecológicos, productos “sin”, de proximidad, sostenibles, éticos, saludables, etc. En este contexto, la transparencia y buenas prácticas en el uso de claims en el etiquetado de productos son esenciales en la generación de confianza en los consumidores. Solamente a partir de la información clara, veraz y transparente podremos generar la necesaria credibilidad y confianza en los consumidores para consolidar la transición alimentaria.