Cerrar

Tema: La proteína alternativa en Cataluña

Mar 05
12:00h
Conferencia | The Alimentaria Hub

La proteína alternativa en Cataluña

Joaquim Vives Campos
Joaquim Vives Campos Solina Ibérica S.L.U. Director
Jordi Solís
Jordi Solís PAYMSA - GRUPO CARINSA Director
Jordi Calbet Tarragó
Jordi Calbet Tarragó Iberinsect Consejero Delegado Iberinsect
Llorenç Freixenet i Garriga
Llorenç Freixenet i Garriga Metalquimia, S.A.U. Director General
Joan Solomando
Joan Solomando Novameat Ingeniero en alimentos
Santi Aliaga
Santi Aliaga Zyrcular Foods CEO
Jaume Planella Busquets
Jaume Planella Busquets Noel Alimentaria SAU Director Corporativo de I+D de Noel
Joan Cortadellas
Joan Cortadellas Joaquim Albertí SA Responsable de AlterVego
Marc Coloma
Marc Coloma Heura Foods CEO, Co-fundador y activista alimentario en Heura Foods
Encarni Avilés
Encarni Avilés GENERALITAT DE CATALUNYA RESPONSABLE DE LA DINAMIZACIÓN DE LOS CLÚSTERS ALIMENTARIOS EN ACCIÓ

05-04-2022 12:00 05-04-2022 14:00 Europe/Madrid La proteína alternativa en Cataluña

Las macro tendencias de incremento de la población y de la demanda de alimentos mundial, combinadas con mayores sensibilidades hacia la sostenibilidad, el bienestar animal y la salud, supondrán grandes retos que nos harán replantearnos qué comemos y como lo producimos.

En este sentido, desde ACCIÓN – Generalitat de Catalunya - impulsamos esta sesión conjuntamente con INNOVACC – el clúster cárnico y de la proteína alternativa, que tiene por objetivo:

. Dar a conocer estas tendencias y las conclusiones del estudio: “La proteína alternativa como driver de cambio a la industria alimentaria en Cataluña: mapeig y análisis”, elaborado por la Dirección General de Industria de la Generalitat de Cataluña.

. El plan de actuaciones impulsado conjuntamente desde ACCIÓN y el clúster INNOVACC

. Casos prácticos de empresas catalanas innovadoras con proteína alternativa

Los casos prácticos se reunen en el programa de actividades bajo el tema ''La proteína alternativa en Cataluña"

Conference Room
12:00h - 14:00h Conference Room Gratuito
12:10h
Conferencia | The Alimentaria Hub

Desarrollo de los mejores sustitutos de carne y pescado basados en el dominio óptimo de proteínas, soluciones y procesos a medida

Joaquim Vives Campos
Joaquim Vives Campos Solina Ibérica S.L.U. Director

05-04-2022 12:10 05-04-2022 12:20 Europe/Madrid Desarrollo de los mejores sustitutos de carne y pescado basados en el dominio óptimo de proteínas, soluciones y procesos a medida

En el mundo nuevo que se desarrolla de las alternativas a los productos cárnicos no sólo debemos dominar la tecnología o los ingredientes, sino que debemos conocer las posibilidades de evolución de cada ingrediente y de cada tecnología para crear fórmulas vivas que permitan mejorar los productos todos los días. El concepto de un producto tradicional en el mercado pierde sentido en el mundo del “Future Food” y necesitamos avanzar cada día para crear sobre la base existente. Esto se consigue estudiando todas las tecnologías, ingredientes, productos, procesos, tendencias del mercado, cocinando cada ingrediente. Cómo escoger los ingredientes, cómo estudiarlos, cómo aplicar la tecnología cada día para perfeccionar, cómo combinar todo esto, cómo cocinarlos. Sólo un equipo dedicado, multidisciplinar con técnicos, científicos y cocineros y disponiendo de tecnologías industriales y culinarias puede hacer que el Futur Food se convierta cada día en el Today's Food con perfectos productos miméticos de los productos cárnicos tradicionales.

Conference Room
12:10h - 12:20h Conference Room Gratuito
12:20h
Conferencia | The Alimentaria Hub

El hoy y el mañana en la cocina sostenible y equilibrada

Jordi Solís
Jordi Solís PAYMSA - GRUPO CARINSA Director

05-04-2022 12:20 05-04-2022 12:30 Europe/Madrid El hoy y el mañana en la cocina sostenible y equilibrada

La futura demanda alimentaria, sobre todo, en lo que a carne y productos ricos en proteínas se refiere, es uno de los aspectos más preocupantes a la vista de las cifras de crecimiento poblacional. En las últimas décadas, el consumo mundial de proteínas animales ha aumentado considerablemente. Para 2050, la FAO prevé una población mundial de 9 mil millones y una producción de carne necesaria de 410 millones de kg por año.

En este sentido, la búsqueda de nuevas fuentes de proteínas alternativas a las animales y aptas para consumo humano, consumo animal así como para restituir la calidad del suelo constituirá una de las vías de investigación más relevantes en un futuro. Estas nuevas fuentes de proteínas provendrán tanto de proteínas de novo como de valoraciones de diferentes sub-productos dando un nuevo uso a materias que actualmente no se están utilizando. Por tanto, la solución a estos grandes retos ha de venir de una fuente renovable, sostenible y que se enmarque dentro de una estrategia de residuo cero.

Conference Room
12:20h - 12:30h Conference Room Gratuito
12:30h
Conferencia | The Alimentaria Hub

Insectos: el eslabón perdido en la economía circular

Jordi Calbet Tarragó
Jordi Calbet Tarragó Iberinsect Consejero Delegado Iberinsect

05-04-2022 12:30 05-04-2022 12:40 Europe/Madrid Insectos: el eslabón perdido en la economía circular

En el marco de retos actuales, el cambio climático, el aumento poblacional y la optimización de recursos, la necesidad de encontrar proteínas alternativas de ámbito local y circular puede resultar estratégico en el ámbito europeo. La naturaleza ha desarrollado y perfeccionado este sistema durante millones de años y la proteína de insecto puede ser una herramienta útil para dar respuesta a muchos de estos retos.

Conference Room
12:30h - 12:40h Conference Room Gratuita
12:40h
Conferencia | The Alimentaria Hub

Tecnologías de cocción y secado para productos veganos

Llorenç Freixenet i Garriga
Llorenç Freixenet i Garriga Metalquimia, S.A.U. Director General

05-04-2022 12:40 05-04-2022 12:50 Europe/Madrid Tecnologías de cocción y secado para productos veganos

La replicación de productos elaborados cárnicos en productos veganos presenta una importante dificultad por las muy distintas características de las grasas animales y vegetales.

La tecnología QDSnacks de Metalquimia ha aportado en los dos últimos años soluciones industriales de alta productividad para la elaboración de este tipo de productos en procesos continuos, con aplicación de diferentes estrategias, pero siempre con la base de esta tecnología que consiste básicamente en la aplicación de aire en diferentes condiciones de temperatura y humedad directamente sobre capas finas del producto, sean rebanadas o piezas de poco grosor. La tecnología QDSnacks ofrece a los diseñadores de productos veganos nuevas herramientas para el desarrollo que pueden permitir tanto la ampliación de la gama como la reducción del grado de aditivos necesarios para obtener algunos de los existentes.

Conference Room
12:40h - 12:50h Conference Room Gratuito
12:50h
Conferencia | The Alimentaria Hub

Tecnología para la nueva generación de proteína alternativa

Joan Solomando
Joan Solomando Novameat Ingeniero en alimentos

05-04-2022 12:50 05-04-2022 13:00 Europe/Madrid Tecnología para la nueva generación de proteína alternativa

Ofrecer una mayor variedad de productos plant-based y de calidad será imprescindible para facilitar la transición del gran volumen de consumidores dispuestos a reducir el consumo de carne. Las técnicas de producción actuales suponen una limitación que podrá ser resuelta sólo con un cambio de paradigma tecnológico, como la microextrusión.

Conference Room
12:50h - 13:00h Conference Room Gratuito
13:00h
Conferencia | The Alimentaria Hub

Soluciones sostenibles en proteína alternativa. Un modelo abierto y colaborativo

Santi Aliaga
Santi Aliaga Zyrcular Foods CEO

05-04-2022 13:00 05-04-2022 13:10 Europe/Madrid Soluciones sostenibles en proteína alternativa. Un modelo abierto y colaborativo

Explicación de la reflexión estratégica y concepción del modelo de negocio de Zyrcular Foods. De la hoja a la mesa hasta el plato a la mesa.

Conference Room
13:00h - 13:10h Conference Room Gratuito
13:10h
Conferencia | The Alimentaria Hub

Noel, innovando en un contexto de convivencia proteica

Jaume Planella Busquets
Jaume Planella Busquets Noel Alimentaria SAU Director Corporativo de I+D de Noel

05-04-2022 13:10 05-04-2022 13:20 Europe/Madrid Noel, innovando en un contexto de convivencia proteica

Una respuesta donde la innovación juega un papel crucial para poder ofrecer a los mercados una diversidad de productos de base proteica de diferentes países, con el denominador común de hacerlo bajo los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria con los que la compañía está reconocida, y con una sólida capacidad productiva y de suministro. De esta manera Noel da a los consumidores la posibilidad de elegir entre multitud de propuestas con las que poder decidir cómo configurar una dieta que les permita llevar un estilo de vida basado en una alimentación saludable, en lo que es una clara apuesta por el equilibrio, la sostenibilidad y la convivencia proteica.

Conference Room
13:10h - 13:20h Conference Room Gratuito
13:20h
Conferencia | The Alimentaria Hub

De la charcutería tradicional a la charcutería vegetariana

Joan Cortadellas
Joan Cortadellas Joaquim Albertí SA Responsable de AlterVego

05-04-2022 13:20 05-04-2022 13:30 Europe/Madrid De la charcutería tradicional a la charcutería vegetariana

En el marco de una compañía donde tradición e innovación están altamente vinculadas al propio ADN, veremos cuál ha sido la estrategia para entrar y aportar valor al mercado de la proteína vegetal.

Conference Room
13:20h - 13:30h Conference Room Gratuito
13:30h
Conferencia | The Alimentaria Hub

Mediterranean food-tech: intersección entre sostenibilidad, nutrición y experiencia culinaria

Marc Coloma
Marc Coloma Heura Foods CEO, Co-fundador y activista alimentario en Heura Foods

05-04-2022 13:30 05-04-2022 13:40 Europe/Madrid Mediterranean food-tech: intersección entre sostenibilidad, nutrición y experiencia culinaria

Heura Foods, fundada en 2017 por Marc Coloma y Bernat Añaños, apuesta por el futuro de la alimentación con sus pilares basados en una de las culturas gastronómicas más conocidas del mundo, la Mediterránea, creando soluciones que dejen obsoleto el actual sistema alimentario y aceleren la transición proteica.

Heura enfoca su R&D en lograr soluciones holísticas a los retos a los que se enfrente el mundo en cuanto a alimentación. En su labor, apuesta por las proteínas vegetales como tecnología para hacer frente a estos retos. La compañía representa una nueva generación de proteínas vegetalesa base de legumbres, utilizando técnicas innovadoras basadas en el proceso de extrusión de alta humedad y, sí lograr unas texturas tan carnosas que incluso carniceros y reconocidos chefs cuando lo prueban creen que comen carne. 

Conference Room
13:30h - 13:40h Conference Room Gratuito
Cerrar