Cerrar

Más allá del espresso: las tendencias que están marcando el futuro de las cafeterías

Las cafeterías han dejado de ser una pausa en el día para convertirse en un pequeño universo donde se cruzan gastronomía, diseño y comunidad. En este nuevo episodio de HORECA Stories exploramos cómo la nueva generación de locales está redefiniendo la experiencia del café: del ritual del barista a propuestas que integran coctelería, oferta gastronómica y programación cultural.

El café como experiencia ampliada

En Santanera Specialty Coffee, su fundador Ramón Pérez impulsa un modelo que trasciende la bebida para abrazar el momento completo: desayunos elaborados, brunches, maridajes, cócteles y eventos que invitan a quedarse. La lógica es clara: el consumidor busca calidad y permanencia, un lugar que combine producto, hospitalidad y un relato propio. Esta visión del “tercer espacio” —ni casa ni trabajo, sino punto de encuentro— explica por qué muchas cafeterías incorporan cartas versátiles y franjas horarias extendidas.

Diseño que cuenta una historia

La propietaria de Maldita Barra, Ana de Espona, subraya la fuerza del diseño en la construcción de la experiencia: iluminación, materiales, mobiliario, vajilla y música funcionan como un mismo relato. El resultado es un ambiente inmersivo que invita tanto a la desconexión como al descubrimiento. La carta, con guiños a productores locales y combinaciones creativas, refuerza una identidad que se reconoce al primer vistazo. En la nueva cultura del café, el espacio no “acompaña” al producto: lo interpreta.

Tendencias que marcan el pulso

Como Oatly Brand Activation Manager y cofundador de My Coffee Guide, Andre Barretto aporta una mirada transversal a la escena: desde la integración de mixología —cold brew en coctelería, por ejemplo— hasta propuestas de entretenimiento (coffee parties, música en vivo, talleres o incluso actividades de bienestar). La gastronomía saludable, los formatos plant-based y la atención al ritmo digital del cliente (pedidos ágiles, comunicación en redes, contenidos útiles) completan un mapa donde la autenticidad convive con la innovación.

La perspectiva del sector

Para Raül Pont, presidente de Forum Café, las cafeterías funcionan hoy como laboratorios de tendencias. El desafío pasa por equilibrar tradición e innovación: mantener el estándar del espresso y, a la vez, experimentar con nuevas extracciones, cartas modulables y experiencias híbridas que conecten con públicos diversos. La consistencia en la calidad, el entrenamiento del equipo y una narrativa de marca clara son los pilares que distinguen a los proyectos con proyección.

Donde el café se convierte en cultura

Las imágenes del episodio dejan una conclusión clara: la cafetería del siglo XXI es un ecosistema donde la técnica del barista convive con el diseño, la coctelería y una oferta gastronómica pensada para distintos momentos del día. HORECA Stories celebra a los profesionales y espacios que están reescribiendo este lenguaje: más allá del espresso, el café se vive como experiencia y como cultura.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print