Cerrar

Alimentaria+Hostelco consolidan su liderazgo y crecen un 41% en oferta internacional

  • La plataforma ferial impulsa su influencia en los mercados exteriores y reunirá a más de 1.500 grandes importadores internacionales
  • Polonia participará como país invitado con unas cifras históricas: un centenar de expositores con una ocupación de 1.200 m2

Alimentaria+Hostelco, la plataforma internacional líder en alimentación, bebidas, food service y equipamiento hostelero en España, y uno de los principales referentes  internacionales para el sector, volverá al recinto Gran Via de Fira de Barcelona del 23 al 26 de marzo de 2026, con un incremento de la oferta expositiva internacional del 41% respecto a la anterior edición. De las más de 3.300 empresas que acudirán como expositoras al evento, cerca de 1.000 serán internacionales procedentes de más de 70 países, entre los que se destacan los mercados europeos, asiáticos y latinoamericanos.

A cuatro meses de la celebración de Alimentaria+Hostelco 2026, ya han confirmado su participación cerca de 1.000 empresas internacionales, que representan más del 30% del total y suponen un incremento del 11% respecto a la anterior edición. Muchas de ellas asistirán de forma agrupada bajo los organismos institucionales de sus respectivos países.

Como en ediciones anteriores, Italia vuelve a liderar la participación internacional, con más de 200 firmas, entre las que destacan las agrupadas de Italian Trade Agency, Cámara de comercio italiana de Barcelona y las participaciones colectivas de diferentes regiones italianas. Tras Italia, los países que contarán con mayor número de empresas expositoras serán Polonia, China, Turquía, Alemania, Bélgica, Portugal, Francia, Países Bajos y Grecia, que crecen en metraje y número de empresas respecto a la edición anterior. Asimismo, incrementa notablemente la participación de firmas de Estados Unidos.

Según J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, la sociedad organizadora del certamen Alimentaria+Hostelco, “El crecimiento de la participación internacional demuestra que el salón sigue siendo una plataforma de referencia global, capaz de atraer a las principales potencias productoras y exportadoras del mundo, y de generar nuevas oportunidades de negocio para la industria alimentaria en su conjunto”.

Más de 1.500 importadores invitados

Por otra parte, Alimentaria+Hostelco estima que un 25% de los más de 110.000 visitantes previstos para su próxima edición sean internacionales. En este sentido, con el objetivo de impulsar las oportunidades de negocio en mercados exteriores, el evento cuenta con un potente programa de invitación de compradores, en colaboración con el ICEX, a través del cual reunirá a más 1.500 importadores, distribuidores, directores y responsables de compras internacionales, procedentes de más de 80 países de alcance estratégico para los expositores participantes.

Este programa busca convocar a los principales actores del sector, importadores, distribuidores y operadores del canal retail y horeca, tanto de España como del ámbito internacional, con el objetivo de fomentar nuevas oportunidades comerciales y de colaboración empresarial. Uno de los puntos fuertes del certamen son las reuniones de negocio entre compradores invitados y firmas expositoras, que se espera que alcancen más de 14.000 encuentros.

Asimismo, Alimentaria+Hostelco 2026 atraerá a importadores y compradores de Estados Unidos, México, China y Hong Kong, Canadá, Reino Unido, Países Bajos, Corea del Sur, Singapur, Alemania y Chile, así como de los principales países destino de las exportaciones españolas en Europa y Latinoamérica.

Entre las empresas importadoras que han confirmado su participación destacan el mayorista estadounidense KeHE, así como los distribuidores e importadores BidFood (Asia), Bergfood (Países Bajos), Pan Emirates (Emiratos Árabes) y Cotswold Fayre (Reino Unido). En el ámbito de la gran distribución y los supermercados han confirmado ya su asistencia cadenas como Sonae (Portugal), PriceSmart (Latinoamérica y Caribe), Walmart (Estados Unidos y Latinoamérica), GPA (Brasil), CCF Grupo La Comer (México), Big Basket (India), Alkosto (Colombia), Marks & Spencer (Reino Unido) y Coto (Argentina).

Polonia, país de honor

En esta próxima edición, el reconocimiento de País de Honor recae en Polonia que participará con más de 100 expositores y 1.200m2 de espacio expositivo, en respuesta al interés creciente de la industria polaca por fortalecer su presencia en los mercados internacionales. Su participación en la feria incluirá dos grandes áreas dedicadas a los productos cárnicos y un pabellón nacional unificado que reunirá a las principales empresas del sector. La oferta del país se completará con la presencia inédita de las regiones de Świętokrzyskie y Łódzkie, que mostrarán la dualidad que define al sector en el país: la tradición agrícola y la modernidad industrial.

En 2024, las exportaciones agroalimentarias de este país marcaron un récord histórico de 53.5 M€, con un crecimiento interanual del 3%, de las que un 72% tuvieron como destino los mercados de la UE.

Plataforma internacional de referencia

Alimentaria+Hostelco, organizada por Alimentaria Exhibitions, sociedad de Fira de Barcelona, es la plataforma internacional de referencia para la industria alimentaria y el canal horeca, con una decidida apuesta por fomentar las sinergias entre los sectores retail, horeca y foodservice. El certamen, que cumple 50 años, contó en la pasada edición con más de 3.200 empresas expositoras, el 28% internacionales, y una ocupación superior a los 100.000 m².

Barcelona, 25 de noviembre de 2025

Contacto de prensa

Susanna Santamaría
(+34) 93 452 11 04
ssantamaria@alimentaria.com

Material gráfico

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print