The Alimentaria Hub
Presentación sobre oportunidades de inversión en el Estado de Arunachal Pradesh, INDIA


La revolución de los Granos Enteros con la Tecnología Softgrains


La recuperación de ingredientes de valor añadido de la perdida alimentaria: el modelo de negocio de Ingredalia

El futuro de las alternativas al queso

Paladares inteligentes e innovadores

Proteínas: cambio de paradigma

El impacto de las redes sociales en los hábitos alimentarios de los adolescentes







Charcutería al plat



Alimentación del futuro: la sostenibilidad y la transformación digital como palancas de innovación.

Investigación en compuestos bioactivos, microbiota y probióticos para prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico

El nuevo consumidor en un contexto de incertidumbre


EL PRIMER SNACK DE JAMÓN: La Tradición del Jamón en el Siglo XXI


INNOHEALTHFOOD: Plataforma Integrada de Nutrición de Precisión

ALIMENTE21. Industria alimentaria española del siglo XXI.



El mejor producto en el mejor envase

ICCEE: Mejora de la Eficiencia Energética en la Cadena de Frío

Presentación del Agro-food Technology Watch Report




Colaboración en plataforma para un mejor sistema alimentario

Efectos cardiosaludables y en inmunidad de queso enriquecido de forma natural


La innovación en el Grupo Vall Companys

La alimentación sin azúcar y baja en carbohidratos, la mejor elección para tu salud.


Adaptación a los cambios en la Industria Alimentaria

La revolución del queso. Un nuevo snack de 100% queso supercrujiente

PROASIS. El helado probiótico alto en proteínas


Tecnologías para garantizar la calidad y seguridad alimentaria como apuesta estratégica en procesos de fabricación

Soluciones para la Transformación Sostenible de la Industria Alimentaria


Transformación Digital en la Industria Alimentaria. Casos de éxito.

Los retos que presenta el nuevo consumidor: hábitos de compra y consumo

Kéfir para untar, una innovación en sabor para el queso crema


¿Cómo comeremos en el metaverso?

Cómo las marcas consiguen ventas a través de la recomendación


The Green Revolution: entendiendo el imparable movimiento plant-based

Productos Plant-based, tendencias y retos

Alternativas sostenibles a la carne: micoproteínas y carne in vitro

Tendencias clave en nutrición, salud y bienestar en 2022 y más allá

Sostenibilidad en el sector

Agricultura regenerativa, más allá de la sostenibilidad




Innovación en Sostenibilidad y Economía Circular




Top 10 Tendencias del sector para 2022

Cómo adaptar tu carta dulce para todo tipo de clientes

La proteína alternativa en Cataluña










Desarrollo de los mejores sustitutos de carne y pescado basados en el dominio óptimo de proteínas, soluciones y procesos a medida

El hoy y el mañana en la cocina sostenible y equilibrada

Insectos: el eslabón perdido en la economía circular

Presentación de LAS JACINTAS by Martínez Somalo: otra forma de comer jamón

Tecnologías de cocción y secado para productos veganos

Tecnología para la nueva generación de proteína alternativa

Tendencias y desafíos del Retail Internacional


Soluciones sostenibles en proteína alternativa. Un modelo abierto y colaborativo

Arroz Calidad1Minuto: el primer ready to eat en vidrio reutilizable




Noel, innovando en un contexto de convivencia proteica

De la charcutería tradicional a la charcutería vegetariana

Mediterranean food-tech: intersección entre sostenibilidad, nutrición y experiencia culinaria

Fully Mimic 2022: la nueva generación de análogos de carne y pescado

Cómo objetivar el discurso de la innovación entre Fabricantes y Distribuidores para crear valor en Gran Consumo

Proteína alternativa: oportunidades de negocio para la industria del gran consumo





Arroz Calidad1Minuto: el primer ready to eat en vidrio reutilizable


Crecimiento del segmento halal global: principales cifras y tendencias en el sector alimentación

Industria 4.0

Oportunidades de negocio del segmento halal: experiencias y visiones empresariales del futuro



La sostenibilidad en el gran consumo

Oportunidades de negocio y tendencias en mercados clave

Fermentación de precisión: fuente inagotable de nuevos ingredientes

Planeta compartido

TECH TRANSFER AGRIFOODS: Innovación para la industria alimentaria





El huevo más saludable es huevo 100%

Evolucion desde un producto tradicional hasta un producto vegano sin perder su esencia: calabizo

Chocolate limpio: La forma de hacer el alimento más deseado.

Solucions Plant-Based: El modelo de negocio de Sanygran

Nuevos segmentos de consumo halal: healthy y Food Service.


Bienvenida Jornada Sostenibilidad ‘Comprometidos con el planeta. Hacia el residuo cero’

La generación que innova con impacto

Comprometidos con el planeta: El Pacto Verde Europeo y los Sistemas Alimentarios Sostenibles



Ingredientes halal alimenticios: una demanda creciente y una fuente de innovación

Presentación del Informe Sectorial Agroalimentario de CaixaBank Research

Dieta Mediterránea y bienestar social





Sofisticación de los consumidores halal & marketing Muslim friendly


Tecnología digital: un generador de oportunidades en el mercado halal (B2B, apps…)

La biodiversidad como elemento clave para un sector agroalimentario sostenible

Nutrición de precisión y alimentos saludables. Evidencias científicas

Visión integral de la sostenibilidad en la producción de alimentos

Hacia el residuo cero: Cerrando el círculo




Las Jellys, la última revolución en coctelería


El sector ecológico ante los nuevos retos del mercado y sus tendencias.

Conferencia Inaugural: Dietas saludables del sistema alimentario sostenible: El informe EAT-LANCET

Etiquetado voluntario de alimentos y percepción del consumidor, claves en la generación de confianza

La protección de la marca y el know how como herramienta de competitividad


Itinerario de innovación: de la idea al lineal


Que los árboles no nos impidan ver el bosque: Sostenibilidad ahora, mañana y pasado mañana.


Els Músics de Llet Nostra, como los valores sostenibles crean un producto

Programas para asegurar la sostenibilidad en los restaurantes


Empresas innovando en alimentación, salud y bienestar






Transporte internacional: situación actual del mercado, retos y desafíos


Sostenibilidad: oportunidad vs obligación

Obesidad y dieta mediterránea: el papel y la sostenibilidad de la dieta mediterránea.


Nuevas recomendaciones sobre el consumo de carne.


El aceite de oliva como fuente única de ingredientes bioactivos: hallazgos recientes de ensayos clínicos.


Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales 2022 por la FAO.


Asociación entre biomarcadores sanguineos de la grasa de la leche con la diabetes.


Conclusiones del congreso: Sostenibilidad, gastronomía y salud
