Filtra tu búsqueda
Recibimiento de los participantes al concurso



Presentación sobre oportunidades de inversión en el Estado de Arunachal Pradesh, INDIA


La revolución de los Granos Enteros con la Tecnología Softgrains


La recuperación de ingredientes de valor añadido de la perdida alimentaria: el modelo de negocio de Ingredalia

El futuro de las alternativas al queso

ENTREGA DEL PREMIO a la “Mejor receta euroregional elaborada con productos DOP y IGP de las Islas Baleares, Cataluña y Occitania”




Paladares inteligentes e innovadores

Alimentación para un envejecimiento saludable



Proteínas: cambio de paradigma

El impacto de las redes sociales en los hábitos alimentarios de los adolescentes







Charcutería al plat



Presentación Circuitos Cortos


Innovación culinaria en la investigación académica



La nueva restauración y la 5ª gama

Alimentación del futuro: la sostenibilidad y la transformación digital como palancas de innovación.

Investigación en compuestos bioactivos, microbiota y probióticos para prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico

El nuevo consumidor en un contexto de incertidumbre


EL PRIMER SNACK DE JAMÓN: La Tradición del Jamón en el Siglo XXI


Experiencias turísticas como estrategia de valorización de los paisajes y productos locales




INNOHEALTHFOOD: Plataforma Integrada de Nutrición de Precisión

Soluciones gastronómicas para pequeños espacios. Bodega Amposta.

ALIMENTE21. Industria alimentaria española del siglo XXI.



El mejor producto en el mejor envase

La proteína vegetal en los menús escolares: no todo vale para sustituir la carne animal

ICCEE: Mejora de la Eficiencia Energética en la Cadena de Frío

Presentación del Agro-food Technology Watch Report




Colaboración en plataforma para un mejor sistema alimentario

Japón-Catalunya. Conexión Koy Shunka

Efectos cardiosaludables y en inmunidad de queso enriquecido de forma natural


La innovación en el Grupo Vall Companys

Grana Padano DOP: tres maneras de cocinar sus tres maduraciones

Diecisiete

La alimentación sin azúcar y baja en carbohidratos, la mejor elección para tu salud.


Asia en tu mesa, con Kav Ly

Adaptación a los cambios en la Industria Alimentaria

La revolución del queso. Un nuevo snack de 100% queso supercrujiente

PROASIS. El helado probiótico alto en proteínas


Factores de Éxito en Innovación y Transferencia de tecnología en el sector agroalimentario








Lubina. Cuando un producto se cultiva para ser pescado

La extravagancia de “Mar y montaña”

Platos cero desperdicio

Cadena de seguridad para personas multialérgicas en colectividades: producción, servicio y protocolos de actuación en caso de emergencia.




Tecnologías para garantizar la calidad y seguridad alimentaria como apuesta estratégica en procesos de fabricación

Soluciones para la Transformación Sostenible de la Industria Alimentaria


Comida vegana para no veganos

Transformación Digital en la Industria Alimentaria. Casos de éxito.

Veganizando los clásicos… y media vuelta más.



Verduras para compartir

Cocina Portuguesa: de las elaboraciones más tradicionales a las influencias del mundo

Los retos que presenta el nuevo consumidor: hábitos de compra y consumo

Kéfir para untar, una innovación en sabor para el queso crema


¿Cómo comeremos en el metaverso?

Los sabores del cordero valencian

La cocina de temporada: cuando la mejor solución es la más lógica

Cómo las marcas consiguen ventas a través de la recomendación


Adobos… técnica en peligro de extinción

El campo de Cartagena y el mar Mediterráneo

The Green Revolution: entendiendo el imparable movimiento plant-based

Productos Plant-based, tendencias y retos

Postres creativos con el nuevo yogur natural de La Fageda

Alternativas sostenibles a la carne: micoproteínas y carne in vitro

Técnicas y conceptos de Disfrutar aplicados a los frutos secos

La restauración colectiva ante la tormenta perfecta. Claves para navegar en mercados complejos.




El Brunch- Dulces y salados con productos icónicos del Principado para arrancar la mañanas


Tendencias clave en nutrición, salud y bienestar en 2022 y más allá

Sostenibilidad en el sector

Agricultura regenerativa, más allá de la sostenibilidad




Innovación en envase, un pilar fundamental para el canal Foodservice





Grana Padano DOP: tres maneras de cocinar sus tres maduraciones

Innovación en Sostenibilidad y Economía Circular




Top 10 Tendencias del sector para 2022

Reinterpretar lo local

Cómo adaptar tu carta dulce para todo tipo de clientes

La proteína alternativa en Cataluña










Estrategias de sostenibilidad en grandes marcas a través del packaging





Desarrollo de los mejores sustitutos de carne y pescado basados en el dominio óptimo de proteínas, soluciones y procesos a medida

Seguridad alimentaria en cocina. Errores que nunca se deben cometer.





#ChorizoAcademy


El hoy y el mañana en la cocina sostenible y equilibrada

El Vermú- Maceraciones del Monte y gastronomía rural en bocados

Insectos: el eslabón perdido en la economía circular

Presentación de LAS JACINTAS by Martínez Somalo: otra forma de comer jamón

Tecnologías de cocción y secado para productos veganos

II Premio Nacional “Tapa Alimentos de España” de Hotel Tapa Tour

Tecnología para la nueva generación de proteína alternativa

La importancia del cereal en La Mancha más mediterránea

Café, cacao y algo más

Tendencias y desafíos del Retail Internacional


Soluciones sostenibles en proteína alternativa. Un modelo abierto y colaborativo

Arroz Calidad1Minuto: el primer ready to eat en vidrio reutilizable




Noel, innovando en un contexto de convivencia proteica

De la charcutería tradicional a la charcutería vegetariana

Mediterranean food-tech: intersección entre sostenibilidad, nutrición y experiencia culinaria

No tires el mundo a la basura

La comida- Visión a cuatro manos de una cocina de paisaje


Chef Rebels: el empoderamiento desde los fogones

Fully Mimic 2022: la nueva generación de análogos de carne y pescado

Asia en tu mesa, con Pepe Rodríguez y Kav Ly


Producto malagueño, excelencia universal

La comida by Marcos Morán

Oabika: El oro de la mazorca

Simbiosis La Rioja – Andorra

Global Gastronomic Trends: cómo la industria alimentaria puede buscar inspiración en los fogones del mundo.

La importancia de la actitud innovadora en la gastronomía

Cómo objetivar el discurso de la innovación entre Fabricantes y Distribuidores para crear valor en Gran Consumo

Menús con textura modificada: soluciones adaptadas a cada necesidad.


El entorno como vehículo de expresión

Proteína alternativa: oportunidades de negocio para la industria del gran consumo





Entrega de premios de las Startups
Las bases de cocina naturales CUICK con Carme Ruscalleda



La merienda- Terminamos la tarde de la manera más dulce

Raíces, cultura y gastronomía

Cómeme el higo

Horizonte verde y sostenible

Arroz Calidad1Minuto: el primer ready to eat en vidrio reutilizable


Aprovechando al máximo los alimentos para no desperdiciar comida en el proceso de elaboración


Las frutas de nuestra tierra como fuente de inspiración

Grana Padano DOP: tres maneras de cocinar sus tres maduraciones

Gastronomía de Raíz en Castilla – La Mancha

Industria 4.0

Oportunidades de negocio del segmento halal: experiencias y visiones empresariales del futuro


